Contenidos I Periodo
UNIDAD 1: REPRESENTACIÓN DE DATOS. Estadística:
·
Caracterización de las variables: Variables
cuantitativas y cuantitativas
·
Tablas de frecuencia
Representación gráfica de los datos
Diagramas de barras verticales,
diagramas de barras horizontales
Moda.
·
Técnicas de conteo y probabilidad:
Diagrama de árbol
Combinaciones
Permutaciones
Principio de probabilidad.
UNIDAD 2: CONJUNTOS Y NUMEROS
·
Conjuntos:
Representación y determinación de conjuntos,
Relación de pertenencia
Relación de inclusión
Operaciones entre conjuntos: Unión e intersección
PAUTAS PARA LA CLASE DE
MATEMÁTICAS
·Presentarse a clase virtual con los implementos necesarios para la
asignatura.
·Al iniciar el uso del lapicero hacerlo únicamente con negro y rojo
para los títulos.
·Esmerarse por escribir con buena letra y de forma organizada
haciendo uso de los cuadros del cuaderno.
· La operaciones y situaciones matemáticas que se desarrollen deben
hacerse con lápiz.
· Cumplir con los compromisos asignados en la plataforma.
· Aprender con alegría
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA
EL ÁREA DE MATEMÁTICAS
COGNITIVO 25% |
PROCEDIMENTAL 25% |
ACTITUDINAL 25% |
ACUMULATIVA 25% |
·
Qüices ·
Talleres evaluativos |
·
Trabajos asignados en plataforma para ser
enviados como evidencia |
·
Comportamiento y actitud en clase. |
·
Evaluación acumulativa al finalizar cada
período. |
SEMANA 2: INDUCCIÓN A LA ESTADISTICA
Actividad en casa
Realiza las siguientes encuestas en casa (mínimo 10 personas) con familiares y amigos y realiza la tabla con los datos que recopiles.
- Color favorito
COLOR |
CONTEO |
TOTAL |
|
Rojo |
|
|
|
Verde |
|
|
|
Azul |
|
|
|
Total |
|
|
|
- Fruta favorita
FRUTA |
CONTEO |
TOTAL |
Fresa |
|
|
Manzana |
|
|
Mango |
|
|
Total |
|
|
- Edad de las personas
entrevistadas.
EDAD |
CONTEO |
TOTAL |
||
Menores de 18 años |
|
|
||
Mayores de 18 años |
|
|
||
Total |
|
|
||
SEMANA 3: VARIABLES CUANTITATIVAS Y CUALITATIVAS
Variables Cualitativas: Son características que se
expresan como categorías, nombres o números, que al analizarlas solo permiten
comparaciones y ordenamientos.
Ejemplos:
Nacionalidad, sexo, estado civil, profesión,
grado de instrucción, etc.
Variables Cuantitativas: Son características que se
expresan en números. Con sus valores se pueden realizar cálculos.
Ejemplos:
Edad, talla, número de hermanos, etc.
Publicar un comentario
2 Comentarios
O
ResponderEliminarFaltan semnanas
ResponderEliminar