LENGUA CASTELLANA


 PAUTAS PARA LA CLASE DE LENGUA CASTELLANA

ü  Presentarse a la clase virtual con los útiles para la clase

ü  Se sugiere un diccionario de buena calidad (Norma o Larousse) que puede ser usado hasta quinto primaria.

ü  Al iniciar el uso del lapicero hacerlo únicamente con negro y rojo para los títulos.

ü  Esmerarse por escribir con buena letra y ortografía.

ü  Cumplir con los compromisos asignados en plataforma.

ü  Aprender con alegría

SEMANA 2: IMPORTANCIA DE LA LENGUA CASTELLANA


Responde:
1. ¿Por qué es importante el lenguaje?
2. ¿Te gusta leer?¿Cuál es tu tipo de lectura favorita?
3. ¿Cuáles son tus hábitos para mejorar cada día en el área de lengua castellana?

SEMANA 3: LA NARRACIÓN

Observa el siguiente vídeo explicativo del tema. En el encontrarás la actividad que debes realizar en casa.




DESCARGA PLANTILLAS EN EL LINK: CONCEPTUALIZACIÓN GÉNERO NARRATIVO https://www.facebook.com/groups/27024...
 

SEMANA 4: LA NARRACIÓN

Para este tema trabajaremos en la comprensión y producción escrita de un texto narrativo. Observa el siguiente vídeo y luego resuelve las preguntas.


1. ¿En qué lugares transcurre la historia?


2.     Numera los hechos según el orden en el que sucedieron los hechos:

 

La tortuga dio de comer y beber al hombre enfermo

 

El ratón se asombró al ver la tortuga

 

El hombre rescató a la tortuga herida

 

La tortuga vive en el zoológico

 

La tortuga emprendió el viaje a la ciudad

 

El hombre se enfermó en el bosque

 

3. Subraya los enunciados verdaderos
  • El hombre entiende lo que le dice la tortuga
  • El ratón de la ciudad habla con la tortuga
  • El tigre atacó al hombre
  • En el zoológico la tortuga está triste 
4. Responde las siguientes preguntas:
  • ¿Por qué el resplandor indica que están cerca de la ciudad?
  • ¿Por qué crees que la tortuga del cuento se describe como una tortuga muy grande?
5. Selecciona el valor más importante que enseña el cuento
La amistad
La solidaridad
El respeto
La humildad
La disciplina 
RECUERDA LAS CLAVES PARA ESCRIBIR UN CUENTO:

PASOS PARA ESCRIBIR UN CUENTO:

1. Planea tus ideas:


2. Proceso de escritura: Con las ideas planteadas empieza a narrar tu historia, recuerda el inicio, el nudo y el final.



SEMANA 5: LA FÁBULA

Observa el siguiente vídeo explicativo del tema. 


1. Realiza la lectúra de la fábula "La cigarra y la hormiga" en el siguiente link:

 2. Luego visualiza el siguiente video: 



SEMANA 6: LA FÁBULA


SEMANA 7: EL MITO

Para iniciar visualiza este video:



 Conozcamos un poco más sobre el mito. Visualiza el siguiente vídeo:


De acuerdo al mito sobre la creación, identifica los siguientes elementos: 



 


 



























Publicar un comentario

0 Comentarios